Aspiro a que este post no se convierta en otra receta sencilla y vacía para conseguir un bien que se considera muy preciado en nuestra sociedad, la confianza en uno mismo. Os confieso que si escribo esto es porque creo que tendrá más visitas que otros temas igual de interesantes, como el entrenamiento del autodiálogo o la visualización, por ejemplo. Más allá de ello, todos coincidimos en que los grandes deportistas, como nuestro querido Rafa Nadal, tienen una gran confianza en su capacidad ¿Qué podemos hacer para aumentar la nuestra como deportistas? Aquí os dejamos 3 técnicas, totalmente compatibles entre sí:
1.Objetivos en la tarea: Saca papel y boli, y apunta todo lo que depende de ti de cara a la próxima competición. En tenis, por ejemplo, “tensión de piernas antes de restar”, “utilizar los descansos para hidratarme bien y pensar en qué puedo mejorar”, “acabar el golpe” y un largo etcétera. Siempre que nuestras metas y foco atencional estén en aquello que podemos controlar, nuestra confianza se fortalecerá.
2.Recordar éxitos: Dedicar los minutos previos de una competición a visualizar situaciones recientes en las que hemos tenido un buen rendimiento puede ser una estrategia muy recomendable. De esta manera, podemos volver a recrear las sensaciones que vivimos en ese momento, y saltar al campo o la pista con más confianza en nuestras capacidades.
3.Rutinas: Como ya nos detalló nuestro compañero Diego Benito en un post reciente, no es casualidad que antes de cada partido veamos a Nadal colocando sus botellas una y otra vez, o haciendo siempre el mismo calentamiento. Desarrolla tu propia rutina y comienza a practicarla, además, también puedes incluir series de pensamientos que pondrás en tu cabeza siempre que te estés preparando para competir, como “Voy a estar concentrado en mis objetivos” o “lo he conseguido más veces y voy a volver a hacerlo”.
Para que estas técnicas funcionen es fundamental que sean entrenadas durante varias semanas, como mínimo, así como supervisadas por un profesional de la Psicología del Deporte. Con esto, posiblemente no ganes la Copa Davis ni acabes el año a un Grand Slam de alcanzar a Federer, pero mejorarás tu bienestar y rendimiento como deportista.
Por último, si quieres saber más sobre la confianza, te dejo 10 minutos a solas con el mayor experto que existe en la materia, Richard Petty.
PD: Dedicado a todas las personas que nos regalan su confianza cada día, ellas saben quiénes son.
Rafael Mateos es Psicólogo Deportivo en Train Your Mind e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid.
- Weinberg, R. y Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Barcelona: Ariel Psicología.